Parque Solar Martí fortalece apuesta de RD por energía renovable

El empresario Carlos José Martí lo tiene bien claro: el desarrollo económico de República Dominicana debe ser en base a la competitividad, por lo que el sector energía es fundamental para fortalecer la meta de seguir creciendo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

En estos términos se expresó el empresario Carlos José Martí Garden, promotor del proyecto, durante una visita realizada junto al ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos Echavarría; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Antonio Veras; el superintendente de Electricidad (SIE), Andrés Astacio, y el viceministro de Energía Eléctrica, Alfonso Rodríguez.

Martí apuesta por el desarrollo de un sector energético diversificado, en el que haya una canasta de fuentes de generación que aporten calidad, sostenibilidad ambiental y competitividad.

“Tenemos instalados 91,000 paneles con una capacidad de 50 megavatios de energía limpia para servirle al país. Para nosotros, que venimos del sector de hidrocarburos y que empezamos hace más de 60 años vendiendo gas, pasando luego a los combustibles líquidos, este proyecto representa un aporte más por el futuro del país”, explicó.

El empresario agradeció al presidente Luis Abinader su apoyo constante en la materialización de este proyecto, casi como el soporte permanente que le dio Santos Echavarría y las demás entidades del sector eléctrico. Confía en que República Dominicana continúe siendo un faro de luz de estabilidad económica, ya que es vital para seguir atrayendo inversión local y extranjera.

Afirma que el Parque Solar Martí, ubicado en Haras Nacionales, en Santo Domingo Norte, con 91,000 paneles y una capacidad pico instalada de 50.3 megavatios de potencia (43 megas nominales), representa una apuesta por la sostenibilidad del sector energético dominicano y una demostración clara de la confianza del capital privado en el futuro del país. El proyecto busca darle mayores niveles de competitividad a la economía.

Para el empresario, el Parque Solar Martí demuestra que están actualizados en cuanto a la necesidad de mejorar la matriz energética dominicana. Estimó que con este proyecto se aporta casi el 4% del total de la energía limpia instalada en República Dominicana. Refirió que en 2024 el país cerró con casi 1,396 megas de renovables.

“Estamos muy agradecidos de la forma en que ustedes se han comportado con nosotros y muy agradecido con el presidente Abinader, quien siempre nos preguntaba cómo íbamos con el proyecto solar. Tenemos un gobierno que nos ha apoyado y está buscando soluciones para que este país se desarrolle correctamente”, sostuvo.

El ministro de Energía y Minas explicó que en 2020 la capacidad instalada de energía renovable era de 555 megas y en 2024 finalizó en 1,396 megavatios. Prevé que sobrepasarán los 2,700 megavatios al 2028.

Santos Echavarría valoró el desarrollo de este tipo de proyectos, así como de otros a gas natural que estén en ejecución y en etapa avanzada. Indicó que el objetivo es alcanzar el 30% de la demanda al 2030, mientras que en este año podría finalizarse en 25% de inyección al sistema eléctrico nacional interconectado (SENI).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *